Además de ser uno de los objetivos estéticos más deseados, tener un abdomen plano es signo de salud y buena alimentación. Por lo general la inflamación abdominal suele ser causada por una mala alimentación y sedentarios hábitos de vida. Si sufres esta complicación y no sabes por qué échale un vistazo a los siguientes consejos.
-
Intolerancias
En muchas ocasiones sufrimos pequeñas intolerancias, las más conocidas son gluten o lactosa, lo que provoca inflamación abdominal, mal estar, gases… En este caso deberías moderar el consumo de gluten o buscar alimentos que no lo contengan y tomar leche sin lactosa.
-
Estreñimiento
Una dieta deficiente en fibra, escasez de líquidos o falta de actividad física puede provocar estreñimiento dando lugar a inflamación abdominal, para evitarlo come hortalizas, frutos secos, frutas, bebe 2-3 litros de agua al día y haz deporte.
-
Abuso de frutas y verduras
Son alimentos indispensables que necesitamos a diario pero en las cantidades adecuadas. Un exceso de lechuga o verduras crudas pueden provocar hinchazón al fermentar en el estómago, si es tu caso intenta consumirlas asadas o al vapor.
-
Chicles
Masticar chicle constantemente es lo peor que puedes hacer si quieres conseguir un vientre plano, con ello estamos estimulando la secreción de juegos gástricos que pueden acabar generando flatulencias además de introducir aire innecesario al estómago.
-
Alimentos grasos
Limita el consumo de alimentos demasiado grasos, llenos de aditivos y muy elaborados como bollería industrial, rebozados, pizzas, comida precocinada, comida rápida, etc.
-
Refrescos
Además de su alto contenido en azúcar el gas puede dar un aspecto no deseado a tu estómago y generar mal estar.
-
Rutinas y horarios regulares
Evita cambios de rutinas y descontrol de horarios, intenta establecer unas horas de comidas y que sean cada día similares, muchas veces los cambios diarios provocan malas digestiones y sensación de pesadez.
-
Hacer abdominales
Ayuda a mantener el vientre tonificado pero no elimina la grasa de la zona de manera localizada, ni reduce la hinchazón.
-
Come despacio y mastica
Comer deprisa aumenta el riesgo de padecer obesidad, se traga más aire, se come más cantidad ya que comemos mucho antes de percibir la sensación de saciedad y al no masticar suficiente algunos alimentos no se digieren bien y producen gases.
La hinchazón abdominal generalmente no es para preocuparse, pero si molesta, por eso, si quieres deshacerte de este problema sigue mis consejos y tu vientre mostrará el resultado.
Lo que se comenta en Facebook